Los chicos de Veil Of Maya han vuelto tras la publicación de su nuevo trabajo, «Matriarch», y junto a la voz de Lukas Magyar como gran novedad. En el aspecto de producción, es sin duda impecable, cuenta con un gran sonido más claro y definido que su anterior álbum titulado «Eclipse».
En cuanto a su composición, solo podemos decir que es verdaderamente increíble; cuenta con grandes temas que realmente convierten a este nuevo trabajo como uno de las mejores producciones en lo que llevamos de año. Su nuevo vocalista ha conseguido que la banda de Chicago tenga un aire mucho más moderno incorporando una gran variedad de registros vocales que anteriormente no estábamos acostumbrados a escuchar.
Tracklist
1. “NYU”
2. “Leeloo”
3. “Ellie”
4. “Lucy”
5. “Mikasa”
6. “Aeris”
7. “Three-Fifty”
8. “Phoenix”
9. “Matriarch”
10. “Teleute”
11. “Daenerys”
12. “Lisbeth”
El álbum comienza con una introducción titulada “NYU” que nos mostrará en que dirección va este trabajo, seguido del tema “Leeloo”, que es el tema mas breve y que no llega a los tres minutos; un tema enérgico, con unas guitarras muy técnicas como nos tienen acostumbrados.
“Ellie”, un tema que comienza algo relajado y donde ya escuchamos la voz en limpio de Lukas Magyar, ayudando así a contemplar su gran repertorio vocal; algo que vuelve a repetirse en su tema «Lucy«. Su quinto tema, “Mikasa”, da vida al que es por ahora su único videoclip del álbum, y que personalmente es de lo mejor de este trabajo de Veil Of Maya, con potentes riffs y un estribillo muy pegadizo.
El siguiente tema se titulo «Aeris» y tira más para el progresivo y técnico en sus guitarras, con partes más tranquilas y pausadas. Su séptimo tema titulado “Three – Fifty” cuenta con una estructura muy similar al tema anterior, con partes muy relajadas.
“Phoenix”, el primer adelanto de la banda el cual nos dejo con un gran sabor de boca, es un tema directo, potente y puramente al estilo deathcore al que nos tienen acostumbrados estos chicos. Va seguido de “Matriarch”, una instrumental de poco más de un minuto y el cual le da nombre al álbum. “Teleute”, un tema donde lo que más destacamos es el solo que suena en mitad del tema, algo increíble con grandes arpegiados que nos demuestran los grandes guitarristas que tiene esta banda.
Los dos últimos temas del álbum son “Daenerys” y “Lisbeth”, dos temas con riffs pegadizos y melodías vocales perfectas para estos temas. Este es sin duda un disco que desde aquí os recomendamos escuchar y disfrutar.
Eldora
25 julio, 2016 at 11:15Finding this post has anwesred my prayers
was ist effektiver jahreszins kreditkarte
19 octubre, 2016 at 16:24ola boa tarde adoro as vocas bolachas gostaria de saber em que ano sairam as bolachas belgas da triunfo se me puderem ajudar agradeco obrigado pela vossa atencao