La nueva producción discográfica de We Butter The Bread With Butter ya ha tenido su lanzamiento oficial en Europa el día de ayer, un disco que fue totalmente trabajado y editado por los mismos miembros de la banda en conjunto con donaciones que muchos fanáticos hicieron a través de un reconocido portal de recaudación de fondos en internet. Hoy, en BrainToCrush, os traemos un review de «Goldkinder«, tercer álbum de larga duración de esta maquina alemana de buena música; así que, sin mas que decir, empecemos con la reseña:
Aceptémoslo, We Butter The Bread With Butter ha cambiado para siempre, aquellos viejos tiempos de los pig squeal de Tobias y los breakdowns brutales han terminado. Pero no todo es malo, tras la salida de Tobias Schultka y Kenneth Iain Duncan la banda tomó un giro que no todos esperábamos. Con un sonido muchísimo mas maduro, con muchos tintes de metal industrial (en lo que los alemanes son expertos) y un sonido tirando mas al metalcore, estos cuatro chicos nos presentan «Goldkinder«, un trabajo muchísimo mejor que su anterior EP «Projekt Herz«.
Desde hace algún tiempo pudimos escuchar canciones como «Alles Was Ich Will», «Pyroman & Astronaut» y «Das Uhrwerk», que fueron lanzadas como singles con el objetivo de darnos un pequeño aperitivo para lo que realmente oculta este álbum como «Ohne Herz», «Viva Mariposa», «Mayday Mayday», «Psycho» y «Kind Im Brunnen» que son canciones que no suenan a nada antes escuchado por We Butter The Bread With Butter; eso sí, con excelentes arreglos de música electrónica y e instrumentación acorde a las voces (que por cierto, han sido muy bien ejecutadas por Paul), donde se escucha claramente una influencia de sus compatriotas Rammstein.
En cambio, por otro lado tenemos piezas como «Meine Brille», «Super Hei Ins Trommelfell (S.H.I.T)», «Fall», «Makellos» y «Kreig Aus Gold» que son, sin duda alguna, lo mejor que este álbum contiene. Algunas de estas canciones vienen acompañadas de breakdowns excelentes, perfectos para pasarla bien en un mosh pit y otras que contagian de una energía que hace tiempo no nos llegaba de esta banda. En conclusión: este es un álbum que debería estar en tu lista de reproducción, ¡debéis escuchar cuanto han evolucionado estos muchachos que hace poco solo eran conocidos por internet! 51 minutos que han valido la pena gastarlos para escuchar este pedazo de álbum y que estoy seguro que vosotros también os gustará mucho.